Los 4 actores del mercado
- mytrading
- 8 sept 2015
- 3 Min. de lectura
Una cosa básica para entender el funcionamiento de cualquier mercado es conocer a los participantes del mismo. En el caso del mercado de valores en Estados Unidos podríamos establecer 4 grupos de actores, con una influencia muy diferente sobre el mismo:
RETAIL TRADERS (PEQUEÑOS INVERSORES)
Representan el 10% del mercado y es una grupo muy heterogéneo de individuos porque aglutinaría a profesionales independientes, aficionados, personas que invierten parte de sus ahorros comprando acciones,… Su influencia en el mercado es prácticamente nula porque evidentemente no tienen capacidad para provocar movimientos en los precios. Se suele considerar que tan solo el 5% de estos inversores gana dinero consistentemente.
FLOOR TRADERS
Son los que aparecen en el mercado físico, en el parqué. Para ello deben cumplir con unos requisitos exigidos y operan por su propia cuenta. Se entiende con esto que se trata de personas con un vasto poder monetario. El porcentaje de éxito es muy alto, podría ser del 70%, pero muchos de ellos acaban creando su propia corporación en la que aplican las mismas estrategias que usaban en el parqué, y que continúan ofreciendo beneficios.
MARKET MAKERS (MM) y ESPECIALISTAS
Su trabajo es simple: proveer de liquidez a los inversores, es decir son realmente el mercado aportando lotes de acciones tanto en el lado de la oferta (ASK) como el de la demanda (BID). Los especialistas son los encargados de regular el mercado del NYSE, mientras que los MM surgieron en el Nasdaq.
Los MM son firmas que asumen el riesgo de tener en cartera una cantidad de acciones de una empresa con la obligación contractual de aportar en la parte de la oferta o la demanda lotes en los niveles en los que no existen participantes y por tanto no se producen transacciones. Por ejemplo, si una acción presenta un bid de 50$ y un ask de 51$, el MM debe proveer de valores intermedios para el público, porque de lo contrario los spreads podrían dispararse y el valor podría volverse demasiado volátil.
La forma en que ganan dinero es mediante los spreads (la diferencia entre el precio demandado y ofertado), y aunque no es una labor fácil, ganan cantidades ingentes de dinero.
Cuentan con una herramienta básica que no tienen los 2 anteriores actores, y es que pueden conocer absolutamente toda la profundidad de mercado, es decir, todas las órdenes colgadas y pendientes de ejecutar por niveles de precios (es lo que se llama la level 3). Inversores como nosotros tan solo podemos conocer la Level 1 (o Time & Sales, que son todas las operaciones efectivamente realizadas) y la Level 2 (órdenes lanzadas al mercado por niveles de precios, pero no todas). Por esta información se paga un cánon, pero el de la level 3 no está al alcance de cualquiera y exige cumplir unos requisitos. En otro post detallaré en qué consisten estas 3 levels, porque es básico conocerlas.
INSTITUCIONES
Son actores como Bancos comerciales, Bancos de Inversión, Hedge Funds, brokers y otras corporaciones. Tienen los mismos privilegios que las MM, por los que pagan millones, y representan el 75% del mercado.
Actúan tanto por cuenta propia como intermediarios de sus clientes. Estos son los que realmente mueven el mercado con sus actuaciones, ya que sus inversiones mil millonarias son capaces de hacer subir o bajar el precio.
La clave para traders como nosotros radica en entender qué es lo que están haciendo para seguir sus mismos pasos.
Comments