Descripción de mis gráficos y abreviaturas
- mytrading
- 7 sept 2015
- 2 Min. de lectura
Descripición de mis gráficos y explicaciones
Como en otro post contaré más adelante, en mi pantalla principal normalmente cuento con 4 gráficos de distintos periodos para analizar un valor: los principales sin duda son el de 5 minutos y el diario, y los otros complementarios son el de 15 minutos y el de 1 minuto.
Las herramientas que uso son la media movil de 10 periodos (heighted, que quiere decir que no tiene en cuenta todos los 10 periodos anteriores por igual), la media movil simple de 20 y de 200 periodos (en negro, azul y naranja, respectivamente). También el vwap en rojo claro y por supuesto indicador de volumen.
Como mi plataforma no me da acceso a Pivot Points, los analizo en la página Freestockcharts.com donde sí que los recoge.
Las abreviaturas y nomenclatura que normalmente uso en mis gráficas para analizar patrones o movimientos es muy diversa, y algunas de ellas son las siguientes:
1. LOD: low of day (mínimo del día)
2. HOD: high of day (máximo del día)
3. 5m10 (media de 10 periodos en gráfico de 5 minutos, es decir, [tipo de gráfico]+ m + [periodo considerado para calcular la media].
Otro ejemplo sería 15m200 (la media movil de 200 periodos en un gráfica de 15 minutos).
4. pb (pullback) retroceso menor dentro de una tendencia (a veces se alude a rally cuando el retroceso es en una tendencia bajista).
5. bo (breakout) rotura de un resistencia.
6. bd (breakdown) rotura de un soporte.
7. gap alcista / bajista , cuando el precio de apertura de un valor es superior o inferior al precio del cierre del día anterior.
8. spike: movimiento climático fuerte en precio.
9. NRB: Narrow Range Bar (velas de rango pequeño: las que son cortas).
10. WRB: Wide Range Bar( velas de rango grande: las que son largas).
Comments